Tania Lu, mi blog

Escritura creativa, academia y nuevas tecnologías

  • Entradas
  • Artículos académicos
  • Investigaciones
  • Libros
  • Sobre mí

anime

T5. E3. Estudios de recepción del anime con Tania Lucía Cobos

noviembre 16, 2022 Tania Lucía Cobos 0

Fui invitada al podcast Chuspa Teórica, un proyecto de la Sociedad Científica de Comunicación Social (SOCICOM) de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» sede Cochabamba, […]

Comparte en:

En el panel «Memes y otakus. Interacción de comunidades digitales»

octubre 18, 2022 Tania Lucía Cobos 0

El Doctorado en Estudios Humanísticos del TEC de Monterrey organizó el II Foro de Estudios Humanísticos, que se llevó a cabo de forma remota y […]

Comparte en:

Consumos femeninos y masculinos de anime en Colombia. Un análisis comparativo entre la población universitaria en Cartagena de Indias

septiembre 26, 2022 Tania Lucía Cobos 0

Esta comunicación presentada en el GT7 Estudios de Recepción en el XVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación – ALAIC, celebrado […]

Comparte en:

Consumo de anime en la población universitaria de Cartagena

marzo 17, 2021 Tania Lucía Cobos 0

Este artículo académico, de escritura conjunta Francisco Arias, Natalia Robledo y Tania Lucía Cobos, fue publicado en la revista Luciérnaga Vol.12 No. 23 , del […]

Comparte en:

Doushite anime wo mimasu ka? Un análisis al consumo de animación japonesa en la población universitaria de Cartagena de Indias

diciembre 5, 2020 Tania Lucía Cobos 0

Esta comunicación presentada en el GT7 Estudios de Recepción en el XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación – ALAIC, celebrado […]

Comparte en:

Animación japonesa y globalización: la latinización y la subcultura Otaku en América Latina

junio 10, 2010 Tania Lucía Cobos 6

Este ensayo lo escribí para una de mis clases de la maestría y fue publicado en la revista digital Razón y Palabra No. 72 (mayo […]

Comparte en:

Irma Carmona, la voz latina de Ranma-chan

abril 28, 2010 Tania Lucía Cobos 5

Ranma ½ ha sido mi anime favorito por excelencia, le cree un sitio que tiene ya más de 10 años, “De Rumiko Takahashi para el […]

Comparte en:

Gerardo del Valle, la voz latina de Ryoga Hibiki

abril 26, 2010 Tania Lucía Cobos 3

Ranma ½ ha sido mi anime favorito por excelencia, le cree un sitio que tiene ya más de 10 años, “De Rumiko Takahashi para el […]

Comparte en:

Carlos Hugo Hidalgo, la voz latina de Ranma-kun

abril 24, 2010 Tania Lucía Cobos 4

Ranma ½ ha sido mi anime favorito por excelencia, le cree un sitio que tiene ya más de 10 años, “De Rumiko Takahashi para el […]

Comparte en:

Daniel Abundis, la voz latina del maestro Happosai

abril 22, 2010 Tania Lucía Cobos 4

Ranma ½ ha sido mi anime favorito por excelencia, le cree un sitio que tiene ya más de 10 años, “De Rumiko Takahashi para el […]

Comparte en:

Samurai X y Tania Lu en «Doble Vía»

julio 3, 2009 Tania Lucía Cobos 3
http://www.youtube.com/watch?v=GMVyKUlp_rY»

Hace unos días fui contactada por Juliana Tabares, productora del programa “Doble Vía” que emite la Defensoría del Televidente del canal Caracol. Me comentó ella […]

Comparte en:
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookCheck Our Feed

Búsqueda

Más populares

  • ¿Cómo se escribe una tesis? Parte 1
  • Historia de Internet en el mundo y su llegada a Colombia
  • Religión y religiosidad
  • «Conocimiento e interés» de Jürgen Habermas
  • «El Mundo de la Vida» de Husserl

Categorías

  • Agentes literarios
  • Animación japonesa
  • Autoedición
  • Ciencia ficción
  • Críticos literarios
  • Curiosidades
  • Editoriales
  • Escritores independientes
  • Escritores premiados
  • Escritura académica
  • Escritura creativa
  • Fanfictions
  • Fantasía
  • Formación
  • In Memoriam
  • Librerías
  • Literatura colombiana
  • Nuevas tecnologías
  • Periodismo digital
  • Poesía
  • Textos de opinión

Archivos

  • ►2023
    • ►febrero
  • ►2022
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►junio
  • ►2021
    • ►noviembre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►mayo
    • ►marzo
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►septiembre
    • ►junio
    • ►febrero
  • ►2019
    • ►septiembre
    • ►junio
    • ►marzo
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►abril
    • ►febrero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►julio
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►junio
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►junio
    • ►mayo
  • ►2014
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2009
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo

Etiquetas

el acertijo de runespoor margarita garcía robayo bioética haiku feria del libro bibliografika rosa beltrán video premio clarín de novela Críticos literarios la alcoba y la plaza el mundo de afuera investigación omnioutliner explotación fogwill antonio ungar melicea google play libros ios

Twitter

Tweets by @TaniaLu

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookCheck Our Feed