Tania Lu, mi blog

Escritura creativa, academia y nuevas tecnologías

  • Entradas
  • Artículos académicos
  • Investigaciones
  • Libros
  • Sobre mí

yolanda martínez

Hipertexto: incidencia del lenguaje hipertextual en la vida cotidiana y su potencial para el desarrollo del periodismo

marzo 13, 2010 Tania Lucía Cobos 0

Originalmente coescrito junto con Yolanda Martínez en el 2005. Continuación de la entrada inmediatamente anterior.  Periodismo digital desde Colombia. Hipertexto: incidencia del lenguaje hipertextual en la […]

Comparte en:

Hipertexto: tipos, objetivo y construcción de la estructura hipertextual

marzo 11, 2010 Tania Lucía Cobos 2

Originalmente coescrito junto con Yolanda Martínez en el 2005. Periodismo digital desde Colombia. Hipertexto: tipos, objetivo y construcción de la estructura hipertextual Siempre hemos estado […]

Comparte en:

Transformaciones del tiempo y el espacio en el ámbito de la tecnicidad, con base en los conceptos de «tercer mundo y dromología»

marzo 3, 2010 Tania Lucía Cobos 0

Co-escrito, junto con Andrés Fernández y Yolanda Martínez, en el 2005. Periodismo digital desde Colombia. Transformaciones del tiempo y el espacio en el ámbito de […]

Comparte en:
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookCheck Our Feed

Búsqueda

Más populares

  • Religión y religiosidad
  • «Conocimiento e interés» de Jürgen Habermas
  • Características de la cultura actual
  • ¿Cómo se escribe una tesis? Parte 1
  • Ética y política en «El Príncipe» de Maquiavelo

Categorías

  • Agentes literarios
  • Animación japonesa
  • Autoedición
  • Ciencia ficción
  • Críticos literarios
  • Curiosidades
  • Editoriales
  • Escritores independientes
  • Escritores premiados
  • Escritura académica
  • Escritura creativa
  • Fanfictions
  • Fantasía
  • Formación
  • In Memoriam
  • Librerías
  • Literatura colombiana
  • Nuevas tecnologías
  • Periodismo digital
  • Poesía
  • Textos de opinión

Archivos

  • ►2022
    • ►junio
  • ►2021
    • ►noviembre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►mayo
    • ►marzo
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►septiembre
    • ►junio
    • ►febrero
  • ►2019
    • ►septiembre
    • ►junio
    • ►marzo
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►abril
    • ►febrero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►julio
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►junio
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►junio
    • ►mayo
  • ►2014
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2009
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo

Etiquetas

ana nunes de sousa dislexia neus arqués jer´s novel writer EAE hispanoparlante medellín juevesdelibros apreciación visual la aldea de las viudas programa de integración latinoamericana alma guillermoprieto thomas kuhn amparo vásquez itesm editor pubit el tiempo ángeles mastretta guillermo schavelzon

Twitter

Tweets by @TaniaLu

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookCheck Our Feed