De IA generativas y sus sesgos

Estamos en el boom de las Inteligencias Artificiales generativas o IAg, cada tanto hay el lanzamiento de alguna nueva o la actualización de algún modelo, pero ¿son estas IA generativas imparciales? No. Herramientas como ChatGPT, de EE.UU, y DeepSeek, de China, están transformando radicalmente nuestra interacción con la tecnología, pero sus respuestas no son neutrales. Los algoritmos incorporan inevitablemente los intereses económicos y políticos de sus creadores, quienes seleccionan los datos de entrenamiento y determinan cómo evaluar el resultado. Por ejemplo, al preguntarles si Taiwán o Cataluña son países, se aprecia lo radicalmente distintas que son sus respuestas según la perspectiva codificada. Por tanto, es fundamental recordar que las IA generativas tienen la capacidad de influir en la opinión pública y no son fuentes completamente objetivas. Esto quiere decir, que siempre hay que analizar sus respuestas con pensamiento crítico y contrastar con otras fuentes.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Comunicacio?n Social UTB (@comunicacionsocialutb)

¿Te fue útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Se el primero en puntuar este contenido.

Comparte en:

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*